
Workshop FACT O2
Baukunst Academy en Berlín
FACT O2: BERLIN es nuestro nuevo encuentro presencial, esta vez en Berlín, la capital de Alemania y una de las ciudades más vibrantes de Europa.
Prácticamente toda la historia de occidente ha pasado por sus calles, parques y avenidas y esto ha quedado plasmado en su fenomenal arquitectura que hasta el día de hoy sigue siendo una lección entorno al buen vivir, a la capacidad de resiliencia que tiene la ciudad y a la voluntad de reconversión que ha sostenido en el tiempo, siendo sinónimo de vanguardia y creatividad.
El viaje de estudios a Berlín, desde el 10 al 17 de mayo organizado por Baukunst Academy, es una oportunidad única para explorar la arquitectura moderna y contemporánea de una de las capitales más influyentes en la historia de la disciplina. Guiados por el reconocido arquitecto Mathias Klotz y con la participación especial de la arquitecta española Carme Pinós, el viaje incluirá visitas a algunos de los edificios más emblemáticos y vanguardistas de la ciudad: museos, edificios de viviendas, aeropuertos que ahora son parques públicos, bibliotecas así como también tendremos talleres y sesiones de trabajo en equipo para nuestros alumnos y alumnas participantes.
Podremos ver Berlín como nunca antes lo viste, con una mirada dirigida y precisa.
Nuestros Workshops presenciales son una gran experiencia para aquellos que buscan renovar
sus conocimientos y constatar en terreno la legalidad y vigencia de la arquitectura moderna.
Comienzan las inscripciones para el gran evento de #arquitectura del 2023. Vive esta increíble y única experiencia junto a los arquitectos y profesores de Baukunst Academy, Iñaki Volante, Eugenia Soto, Mathias Klotz y la prestigiosa arquitecta invitada Carme Pinós.
Costo total del Workshop 1.400 €
Proceso de Admisión:
Fecha límite para matricula: 15/04/2023, 1.400 €
Fecha límite para cancelación ( justificada): 03/05/2023
Se exige a los candidatos/as carta de intenciones para con el curso.
Objetivos del Workshop
- Reconocer y documentar la vigencia de las obras modernas en la capital alemana.
- Ser parte de la experiencia de Baukunst Academy.
- Ser parte de una comunidad de estudio y práctica profesional con prestigio internacional con la
guía rigurosa de profesores experimentados. - Viaje de estudios con visitas a obras imperdibles en la capital alemana. Especialmente aquellas
obras modernas entre 1920 y 1969. - Podrás conocer las obras de los más importantes arquitectos modernos:
Mies van der Rohe, Le Corbusier, Hans Scharoun, Oscar Niemeyer, Bruno Taut, Alvar Aalto, Arne Jacobsen, Egon Eiermann, Walter Gropius, Peter Behrens, Werner Düttmann, Paul Baumgarten y muchos más! - Berlín es conocida por ser una ciudad amigable con los ciclistas, con una amplia red de carriles bici y un sistema de alquiler de bicicletas muy popular entre los habitantes y turistas. Por esta razón, es posible que el reconocimiento de la ciudad durante el viaje de estudios organizado por Baukunst Academy sea realizado en bicicleta.
- De esta manera, los participantes podrán recorrer la ciudad de manera más eficiente y sostenible,
disfrutando de sus calles y plazas, descubriendo algunos de los edificios y espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.
Además, el ciclismo es una forma saludable de hacer ejercicio y una forma divertida de conocer.
Nota: Es importante destacar que, en caso de realizarse el reconocimiento en bicicleta, se tomarán las
medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de los participantes, incluyendo el uso de cascos y otros elementos de protección, así como el respeto de las normas de tráfico y de circulación en bicicleta en la ciudad.
NOTA:
- Se solicita que los participantes sepan andar en bicicleta y que tengan contratado
un seguro internacional de salud que cubra accidentes. Se exigirá comprobante. - El precio de la matricula no incluye pasaje aéreo, alojamiento ni comidas.
- Baukunst Academy puede recomendar sitios o hoteles para alojamiento, comidas y cenas.
- El precio si incluye viaje en tren hacia Dessau, día en que se visitará la sede de la Bauhaus.
Descripción del Programa
- Conferencias:
Las actividades académicas se inician con una conferencia introductoria dividida en dos módulos con un intermedio. Estas unidades son la base teórica del Workshop y apuntan a entregar las herramientas de conocimiento básico para experimentar luego las cuestiones prácticas del taller de intelección visual.
A partir de ese momento se entregan a los alumnos y alumnas los edificios que serán sujetos de investigación y de riguroso análisis durante la semana, incluyendo su visita.
Las conferencias del Taller FACT O2 son:
1. Introducción de Iñaki Volante, Arquitecto, Director Ejecutivo de Baukunst Academy
2. Carme Pinós y su obra, Arquitecta y Premio Nacional de Arquitectura 2021 España
3. Mathias Klotz y su obra, Arquitecto, Profesor Emérito Baukunst Academy - Taller de Intelección Visual (TIV):
Se le asignará a las y los estudiantes una tarea especifica usando la fotografía como herramienta proyectual, de tal forma que este ejercicio se entienda como un ensayo proyectual de arquitectura que busque con rigor y precisión técnica respuestas intelectualmente bien concebidas, pertinentes al contenido del curso y pertinentes a la cultura que se busca singularizar. También se entregan herramientas comunicacionales para su presentación en redes sociales como Instagram, atendiendo que todo el material producido en el workshop será parte de una cuenta colaborativa que será administrada con experiencia y oficio por Baukunst Academy y su plataforma de enseñanza online baukunstacademy.com - Correcciones:
Usando las técnicas de las aulas académicas temáticas, los alumnos podrán interactuar con los profesores, de conocida trayectoria académica y sólida experiencia profesional en arquitectura, arte y construcción. Este intercambio intelectual pone en valor la experiencia de los participantes del workshop y los invita a una reflexión crítica sobre su mirada, su acervo cultural y la velocidad de respuesta sobre ejercicios de producción intensa sobre el patrimonio arquitectónico y paisajístico que se quiere singularizar. - Visitas de Obras:
Visitaremos todos los días obras seleccionadas de algunos de los arquitectos más importantes del periodo moderno en Berlín.
Será la parte medular del workshop que sale del aula para mirar los edificios canónicos de Mies Van Der Rohe, Le Corbusier, Oscar Niemeyer, Bruno Taut, Walter Gropius, entre otros. - BAUHAUS, DESSAU:
El día sábado 13 de mayo visitaremos el edificio de la Bauhaus y las casas de los profesores, en la ciudad de Dessau. Esta obra de 1925, así como el conjunto de edificios históricos de la Bauhaus, fueron proyectados por Walter Gropius y por allí pasaron algunos de los mas importantes artistas, arquitectos y diseñadores de la historia como Marcel Breuer, Wassily Kandinsky, El Lissitzky, Paul Klee, László Moholy-Nagy o Güntha Stollz.
El viaje será en tren y estaremos todo el día sábado realizando este importante e inolvidable recorrido.
Profesores del Workshop
-
Mathias KlotzArquitecto chileno, realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es director adjunto de Baukunst Academy. A lo largo de su carrera ha combinado el trabajo académico con los proyectos …Más sobre Mathias Klotz >>
-
Carme PinósTras licenciarse en arquitectura y urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, fundó estudio junto con Enric Miralles con el que alcanzó reconocimiento internacional, con proyectos como el Cementerio de …Más sobre Carme Pinós >>
-
Eugenia Soto CellinoDirectora de Arte y Contenidos de Baukunst Academy. Realizó sus estudios en la Universidad Central de Chile, obtuvo su titulo de arquitecta en 1995. Entre 1998 y 2001 realizó sus estudios de doctorado en el programa Forma …Más sobre Eugenia Soto Cellino >>
-
Iñaki VolanteDirector Ejecutivo de Baukunst Academy. Realizó sus estudios de arquitectura en la Universidad Central de Chile, obtuvo su título de arquitecto en 1996. Entre 1998 y 2001 realizó sus estudios de doctorado en el programa Forma …Más sobre Iñaki Volante >>