FACT CHILE 2025
Arquitectura Moderna en el Centro de Chile:
De los Andes al Pacifico
En el marco de su quinto año de existencia, Baukunst Academy tiene el honor de presentar un curso sin precedentes que explorará, de manera directa y analítica, los valores visuales, la forma y el legado de la arquitectura moderna en Chile.
Aprende con nuestros profesores los arquitectos Iñaki Volante y Mathias Klotz además de los que se unen en la reflexión del camino.
Este recorrido, creado con pasión para estudiantes, arquitectas y arquitectos además de entusiastas del arte y de la fotografía, será una oportunidad única para observar, comprender y reflexionar sobre obras que han marcado un hito en la historia de la arquitectura nacional.
A lo largo de cinco días, visitaremos obras emblemáticas en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Santiago de Chile, guiados por un enfoque que busca resaltar la calidad técnica, estética y conceptual de cada proyecto.
Este curso también incluirá encuentros con arquitectos contemporáneos que, con sus obras, mantienen vivos los principios de la arquitectura moderna.
Metodología General
Visitas Guiadas:
Cada jornada se estructurará en torno a visitas guiadas a edificios y espacios clave, con explicaciones detalladas sobre su historia, estrategia proyectual y significancia. Hablaremos con los creadores y recordaremos a los maestros.
Conversatorios:
Encuentros con arquitectos contemporáneos y expertos en arquitectura moderna chilena. Generalmente en terreno para darle mayor contenido y profundidad a la experiencia.
Discusión y Análisis:
Espacios grupales para compartir impresiones y realizar un análisis crítico colectivo. Todo baukünstler tendra la oportunidad de exponer su trabajo y sus aproximaciones a las obras visitadas.
Material de Apoyo:
Cada participante recibirá un dossier digital con información complementaria sobre las obras y arquitectos estudiados, incluyendo textos canónicos de la arquitectura moderna mundial.
Comienzan las inscripciones para el gran evento de #arquitectura en Chile 2025
Costo total del Workshop 650 €
Los cupos son limitados a 20 personas para mantener la escala y atención del grupo.
Certificado de participación: Digital Baukunst Academy Membership
Fecha límite para matrícula: 07/02/2025
NOTAS: El precio de la matricula incluye traslados a las obras, no incluye alojamiento ni comidas.
Objetivos del Workshop
- Reconoce y documenta la vigencia de las obras modernas en Latinoamérica. «Que nuestro Norte sea el Sur», como dijo Torres-García.
- Se parte de una comunidad de estudio y práctica profesional con prestigio internacional con la guía rigurosa de profesores experimentados. Nuestro prestigio es mundial y tenemos una voz asegurada en las redes sociales con mas de 120.000 seguidores. Podemos hacer cambios importantes y tu ser parte de ello.
- Viaja en grupo con visitas a obras imperdibles en Valparaíso, Viña del Mar y Santiago de Chile, la capital. No es un viaje común: miramos aquellas obras modernas que fueron concebidas entre 1945 y 1969 hasta poder entenderlas. Un viaje al fondo de la forma moderna y sus artefactos.
- Podrás conocer las obras de los más importantes arquitectos modernos chilenos: Emilio Duhart, Luis Mitrovic, Larrain y Larrain, BCVH, Mauricio Despouy, Jaime Sanfuentes y a muchos más!
- Se parte de la experiencia de Baukunst Academy. Acompañamos y transfórmate en Baukünstler para conocer el mundo y los mejores exponentes de la forma moderna. Comparte con arquitectos contemporáneos y expone tu pensamiento y tu trabajo.
Ciudades a visitar en Chile
Valparaíso (33.0472º S, 71.6127º W)
Viña del Mar (33.0153º S, 71.5500º W)
Santiago de Chile (33.4489º S, 70.6693º W)
Descripción del programa
- Lunes 17 de marzo – Valparaíso:
Introducción al curso y visita a edificios icónicos, como la Escuela Naval de Playa Ancha, el Centro Cultural Cerro Cárcel y el tradicional recorrido por los cerros Alegre y Concepción. Anochecer en el puerto. Alojamiento en Valparaíso. - Martes 18 de marzo – Valparaíso:
Arquitectura Moderna y borde del Mar, obras como la sede del Ministerio de Las Culturas, la YMCA y edificios icónicos en el plano de Valparaíso. Alojamiento en Valparaíso. - Miércoles 19 de marzo – Viña del Mar:
Recorrido por obras destacadas de vivienda colectiva y arquitectura institucional, como el edificio Muelle Barón de Klotz y ejemplos del movimiento moderno residencial como el conjunto Siete Hermanas de Hugo Boetsch + Jorge Elton. Incluye el acceso al edificio Copacabana de Larrain, Larrain y Sanfuentes, y Edificio Baburizza de Luis Mitrovic. Sunset y coctel en Edificio Copacabana. Regreso a Santiago. - Jueves 20 de marzo – Santiago:
Exploración de proyectos emblemáticos como el edificio de la CEPAL de Emilio Duhart. Participación en conversatorios con arquitectos contemporáneos para analizar la vigencia de la arquitectura moderna en la arquitectura actual. Visita a obras emblemáticas como la capilla de Los Benedictinos, la sede de Transoceánica de MAS arquitectos y el restaurante Mestizo de Radic. Una aproximación al canon moderno desde la mirada contemporánea de sus creadores. Cena restaurante Mestizo. Alojamiento en Santiago. - Viernes 21 de marzo – Santiago:
Recorrido por el Barrio Cívico, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas y el Banco del Estado. Finalizaremos con una sesión de análisis grupal en un espacio cultural Palacio de La Moneda, los edificios de Mauricio Despouy como la ACHS y el ex edificio de la UNCTAD 111 hoy transformado en el Centro Cultural GAM. Cena en el tradicional barrio Lastarria. Alojamiento en Santiago. - Sábado 22 de marzo – Santiago:
Visitas al Conjunto Habitacional Villa Portales y el Edificio de Correos de Chile que fue sujeto de un concurso para su reutilización, referentes de la arquitectura moderna chilena. Clausura con una fiesta del curso y una reflexión colectiva sobre aquello que hemos conocido en equipo. Fin del evento.
Profesores del Workshop
-
Mathias KlotzArquitecto chileno, realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es director adjunto de Baukunst Academy. A lo largo de su carrera ha combinado el trabajo académico con los proyectos …Más sobre Mathias Klotz >>
-
Iñaki VolanteDirector Ejecutivo de Baukunst Academy. Realizó sus estudios de arquitectura en la Universidad Central de Chile, obtuvo su título de arquitecto en 1996. Entre 1998 y 2001 realizó sus estudios de doctorado en el programa Forma …Más sobre Iñaki Volante >>